top of page

Programa 6º Festival 2017

Top

Tras el éxito del concierto para jovenes talentos de Sevilla celebrado en el 5º Festival Turina en el Excm. Ateneo de Sevilla, la colaboración entre el Ateneo y el Festival Turina basada en su compromiso con los jovenes músicos de Sevilla sigue en el 6º festival.

L.v. Beethoven: Del trío op. 1 nº 1: Allegro

Carmen Pérez Salmoral, piano

Javier Comesaña Barrera, violín

Guillermo Cortés Guillén, cello

Schumann: Kreisleriana, op. 16

Alejandro García Cordero, piano

    

N. Miltstein: Paganiniana

Olatz Ruíz de Gordejuel, violín

    

Biografías y fotos aquí

Acceso directo en la sede
LUNES 4 de septiembre
TRÍOS COMPLETOS DE JOAQUÍN TURINA 
Lunes 20:30h, Espacio Turina. Duración de las obras aprox. Entrada 15€, reducido 12/10/8€ según modalidad.

Piano trio Nº 1 in Re-Mayor, op. 35

Piano trio Nº 2 in si-menor, op. 76

INTERMISSION

Piano trio «Circulo», op. 91

Piano trio in Fa

Trió Arriaga. 

Felipe Rodríguez, violín, David Apellaniz, violonchelo, Daniel Ligorio, piano

MARTES 5 de septiembre
CICLO JÓVENES MÚSICOS I- Excm. ATENEO DE SEVILLA
Martes 13:00h, Ateneo de Sevilla. Duración de las obras aprox. 60 min. Entrada gratuita.

Tras el éxito del concierto para jovenes talentos de Sevilla celebrado en el 5º Festival Turina en el Excm. Ateneo de Sevilla, la colaboración entre el Ateneo y el Festival Turina basada en su compromiso con los jovenes músicos de Sevilla sigue en el 6º festival.

J.S.Bach: Suite no 2, re-menor, BWV 1008

Alejandro Blanco García, cello

L.v. Beethoven: Sonata no 4 para violín y piano

Sofia Navarro, violín Rafael Salas Chía, piano

 J.S. Bach: Allemande, de la Suite nº 6, Re-Mayor, BWV 1012

G. Cassado: Preludio-Fantasía de la Suite para cello solo

Julia Caro Trigo, cello

Biografías y fotos aquí

 

GOYESCAS 
Martes 20:30h, Espacio Turina. Duración de las obras aprox. 55 min. Entrada 15€, reducido 12/10/8€ según modalidad.

Enrique Granados (1867-1916): Goyescas (Los majos enamorados), op.11

1. Los requiebros 

2. Coloquio en la reja 

3. El fandango de candil 

4. Quejas, o La Maja y el ruiseñor 

5. El Amor y la muerte (Balada)

6. Epilogo: Serenata del espectro 

Sofya Melikyan, piano solo

BANDA FESTIVAL TURINA
Miércoles 21:00h. Espacio BOX Sevilla. Duración de las obras aprox. 75 min. Entrada12€, reducido10/8€ según modalidad. La sede y la cafetería abre a las 20:00h. Acceso a la sala: 20:30h.

Director de la "Banda Festival Turina":  José Rafael Pascual-Vilaplana

Percy A. Grainger (1882-1961): Irish tune from County Derry & Shepherd´s hey (1918)

Gordon Jacob (1895-1984): An original suite (1924)

        1. March

        2. Intermezzo

        3. Finale

 

George Gershwin (1898-1937) arr. T. Dokshizter & D. Andrews: 

RHAPSODY IN BLUE para Trompeta y Banda (1924)

Solista: Mario Martos, Trompeta

 

DESCANSO

Morten Lauridsen (1943-): O Magnum Mysterium (1994)

Grupo de metales: Mario Martos, trompeta, Becarios de Stavanger y Sevilla, Miembros de la Banda

 

Florent Schmitt (1870-1958): DIONYSIAQUES (1913)

Joaquín Turina (1882-1949): Marcha militar (1911)

 

Joaquín Turina (1882-1949) arr. A. Reed: La procesion del Rocío (1913)

MIÉRCOLES 6 de septiembre
MÚSICA de SALÓN - MATINÉE. HOFFMAN/LIFITS
Miércoles, 13:00h, Hotel Alfonso XIII. Salón Hispalis. Duración aprox. 50 minutos. Entrada 15€, reducido 12/10/8€ según modalidad.

Felix Mendelssohn (1809-1847): Variations Concertantes, op. 7 para cello y piano

 

Wolfgang A. Mozart (1756-1791): 9 variaciones sobre un Minuetto de Duport, KV. 573, piano solo

Felix Mendelssohn (1809-1847): Sonata Nº 2 para cello y piano 

Gary Hoffman, cello, Michail Lifits, piano

JUEVES 7 de septiembre
CICLO JÓVENES MÚSICOS II - Excm. ATENEO DE SEVILLA
Jueves 13:00h, Ateneo de Sevilla. Duración de las obras aprox. 60 min. Entrada gratuita.
Acceso directo en la sede
INSPIRACIÓN FOLCLÓRICA 
Viernes 20:00h, Espacio Turina. Duración de las obras aprox. 82 min. Entradas 15€, reducido 12/10/8€ según modalidad.

Wolfgang A. Mozart (1756-1791): Cuarteto para piano y cuerda, Mi-Bemol, Mayor, KV 493

Philippe Graffin, violín, Lise Berthaud, viola, Bertrand Raynaud, cello, Benedicte Palko, piano

    

Ernö Dohnányi (1877-1960): Serenada para cuerda, op. 10

Philippe Graffin, violín, Lise Berthaud, viola, Gary Hoffman, cello

 

DESCANSO

 

Antonin Dvořák (1841-1904): Sexteto para cuerda, La-Mayor, op. 48, B. 80

Violines: Philippe Graffin, Antonio Viñuales, Violas: Lise Berthaud, Cristina Santos Taboada

Cellos: Bertrand Raynaud, Gary Hoffman

SERENATA EN CASA DE SALINAS
Jueves 20:00h, Casa de Salinas. Duración de las obras aprox. 70 min. Entradas 20€, reducido 15€.

Joaquín Turina (1882-1949): Serenata, op. 87

Quarteto de cuerda. Antonio Viñuales, violín, Olatz Ruíz de Gordejuela Aguirre, violín, Cristina Santos Taboada, viola, Salvador Bolón, cello

 

Arnold Bax (1883-1953): Quinteto para oboe y cuarteto de cuerda

Cristina Gómez Godoy, oboe, Tobias Feldmann, violín, Antonio Viñuales, violín, Cristina Santos Taboada, viola, Bertrand Raynaud, cello

 

George Enescu (1881-1955):  Légende

Mario Martos, trompeta,  Sofya Melikyan, piano

 

DESCANSO

 

Gabriel Fauré (1845-1924): Cuarteto para piano y cuerda, nº 2,  op. 45

Tanja Becker-Bender, violín, Lise Berthaud, viola, Gary Hoffman, cello, Sofya Melikyan, piano

VIERNES 8 de septiembre

Johannes Brahms (1833-1897): Sonata nº 1 para violín and piano, Sol-Mayor, op. 78

Tobias Feldmann, violín, Benedicte Palko, piano

 

Louis Spohr (1784-1859): Duo Concertante, op 67, Nº 2, Re-Mayor

Tanja Becker-Bender, violín, Tobias Feldmann, violín

 

Johannes Brahms (1833-1897): Danzas Húngaras para violín y piano

1. Nº 7, La-Mayor (arr. Joachim) 

2. Nº 2, re-menor (arr. Joachim)

Tanja Becker-Bender, violín, Benedicte Palko, piano

SALÓN DE MUSICA - MATINÉE- FELDMANN/BECKER-BENDER/PALKO
Viernes 13:00h, Hotel Alfonso XIII. Salón Hispalis. Duración de las obras aprox. 55 minutos. Entradas 15€, reducido 12/10/8€ según modalidad.
SÁBADO 9 de septiembre

Joaquín Turina (1882-1949): Oración al Torero

Philippe Graffin, concertino

 

Lars-Erik Larsson (1908-1986): Concertino para oboe y cuerda, op.45, nº 2

Cristina Gómez, oboe, Tobias Feldmann, concertino

Grupo de Becarios de Sevilla y Stavanger, Cuarteto de cuerda

Joaquín Turina (1882-1949): Serenata

José Ignacio López Garcí­a, violí­n, Pablo Coronado Torrente, violí­n, Ana Moreno Rosales, viola, Daphne Blackstone, cello

    

DESCANSO

Grupos de Becarios de Sevilla y Stavanger, Quinteto de metales con Mario Martos, trompeta

Joaquín Turina (1882-1949): Orgía de «Danzas fantásticas», op 22. Arreglo de Maxi Santos.

Mario Martos, trompeta, Martin Mossige, trompeta, Manuel Antonio Hernández Acosta, trompa, Alejandro López Millan, trombón, Blanca León Álvarez-Rementería, tuba

 

Ernest Bloch (1880-1959): Concerto Grosso Nº 1

Tanja Becker-Bender, concertino, Sofya Melikyan, piano obligado

ORQUESTA DE CUERDA - ARTISTAS, JÓVENES MÚSICOS y BECARIOS
Sábado 13:00h, Espacio Turina. Duración de las obras aprox. 70 min. Bono 12€, reducido 10/8€ según modalidad.

Camille Saint-Saëns (1835-1921): Sonata para oboe y piano, Re-Mayor, op. 166

Cristina Gómez, oboe, Sofya Melikyan, piano

 

Francis Poulenc (1899-1963): Sonata para violín y piano

Philippe Graffin, violín, Michail Lifits, piano

 

DESCANSO

 

Joaquín Turina (1882-1949): Quinteto para piano y cuerda, op. 1

(Estrenado 6 de Mayo, 1907, en Paris. Estreno en España 22 de Septiembre, 1907, en Sevilla)

Tobias Feldmann, violín, Olatz Ruíz, violín, Cristina Santos Taboada, viola, Salvador Bolón, cello, Sofya Melikyan, piano

MADE IN PARIS
Sábado 20:00h, Espacio Turina. Duración de las obras aprox. 65 min. Bono 15€, reducido 12/10/8€ según modalidad.

“La Sevilla de Turina”, para conmemorar el 135 Aniversario del Compositor

 

El Festival Turina y Engranajes Culturales han diseñado una experiencia que aúna música y ciudad. Tras el concierto "Made in Paris", que se celebrará el día 9 de septiembre de 2017 a partir de las 20:00 horas en el Espacio Turina, comenzará una ruta a pie donde descubriremos la Sevilla de Turina. La visita comenzará a la salida del Espacio Turina (aproximadamente a las 21:30 horas), para dirigirnos a la primera parada el lugar de nacimiento su casa Natal, Pasearemos por las esquinas a las Luis Cernuda en su libro “Ocnos” les dedica un poema hablando del músico, continuaremos la visita hacia la capilla de pasión de la Iglesia del Salvador, lugar donde estrena su primera composición “Coplas al Señor de Pasión”. Pasearemos por las calles Sierpes y Tetuán tantas veces recorridas por el músico en busca de su sala de conciertos favorita sala Piazza y visitaremos su interior, el lugar de su debut como pianista.

 

Continuaremos hacia a Plaza Nueva donde veremos el lugar donde compró algunos de sus pianos y acabaremos en la terraza del hotel Inglaterra, un hotel donde dio algunos conciertos y participó en cenas y eventos sociales. La visita concluirá en su terraza con una pequeña interpretación de una pieza musical de Turina: “Serenata” para cuarteto de cuerda, a cargo de jóvenes músicos del Festival Joaquín Turina. La duración total es de 80 minutos el concierto y 60 minutos la visita nocturna.

INFO: www.engranajesculturales.com

PRECIOS: 

El precio del concierto y la visita nocturna es de 15€ por persona para los Socios del Club Engranajes y de 16€ para el público en general.

DOMINGO 10 de septiembre
CONCIERTO DE CLAUSURA en CAPITANÍA GENERAL
Domingo, 19:30h. Capitanía General. Duración de las obras aprox. 95 min.
Por falta de ascensor no hay acceso para silla de rueda. Por razones de seguridad es obligatorio presentar DNI o pasaporte en la entrada de la sede y al adquirir la invitación. Las puertas a las sede abren 1 hora antes del comienzo del concierto. Acceso a la sala 19:00h.
Consulta información sobre el acceso al concierto de clausura aquí.

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791): Cuarteto para oboe y cuerda, Fa-Mayor, KV 370

Cristina Gómez, oboe, Tobias Feldmann, violín, Cristina Santos Taboada, viola, Salvador Bolón, cello 

Joaquín Turina (1882-1949): Cuarteto para piano y cuerda, la-menor, op. 67 

Tanja Becker-Bender, violín, Lise Berthaud, viola, Bertrand Raynaud, cello, Benedicte Palko, piano

Camille Saint Säens (1835-1921): Septimino en Mi-bemol Mayor, op. 65

Mario Martos, trompeta, Philippe Graffin, violín, Antonio Viñuales, violín, Cristina Santos Taboada, viola, Salvador Bolón, cello, Joaquín Arrabal, contrabajo, Sofya Melikyan, piano

DESCANSO

 

Atonin Dvořák (1841-1904): Quinteto para piano y cuerda, op. 81, B. 155

Tanja Becker-Bender, violín, Antonio Viñuales, violín, Lise Berthaud, viola, Bertrand Raynaud, cello, Michail Lifits, piano

“La Sevilla de Turina”, para conmemorar el 135 Aniversario del Compositor

 

El Festival Turina y Engranajes Culturales han diseñado una experiencia que aúna música y ciudad. Tras el concierto "Inspiraciones Folclóricas", que se celebrará el día 8 de septiembre de 2017 a partir de las 20:00 horas en el Espacio Turina, comenzará una ruta a pie donde descubriremos la Sevilla de Turina. La visita comenzará a la salida del Espacio Turina (aproximadamente a las 21:45 horas), para dirigirnos a la primera parada el lugar de nacimiento su casa Natal, Pasearemos por las esquinas a las Luis Cernuda en su libro “Ocnos” les dedica un poema hablando del músico, continuaremos la visita hacia la capilla de pasión de la Iglesia del Salvador, lugar donde estrena su primera composición “Coplas al Señor de Pasión”. Pasearemos por las calles Sierpes y Tetuán tantas veces recorridas por el músico en busca de su sala de conciertos favorita sala Piazza y visitaremos su interior, el lugar de su debut como pianista.

 

Continuaremos hacia a Plaza Nueva donde veremos el lugar donde compró algunos de sus pianos y acabaremos en la terraza del hotel Inglaterra, un hotel donde dio algunos conciertos y participó en cenas y eventos sociales. La visita concluirá en su terraza con una pequeña interpretación de una pieza musical de Turina: “Serenata” para cuarteto de cuerda, a cargo de jóvenes músicos del Festival Joaquín Turina. La duración total es de 80 minutos el concierto y 60 minutos la visita nocturna.

INFO: www.engranajesculturales.com

PRECIOS: 

El precio del concierto y la visita nocturna es de 15€ por persona para los Socios del Club Engranajes y de 16€ para el público en general.

El 6º Festival ha sido celebrado y el programa no es accesible. 

DESCARGA
PROGRAMA EN PDF
bottom of page