top of page

Philippe Graffin, violín

El violinista francés Philippe Graffin se ha alzado como un indiscutible y reputado intérprete del repertorio francés, lo que puede resultar natural por ser uno de los pocos alumnos de Josef Gingold, él mismo ha sido discípulo de Ysaÿe para quien fue escrito gran parte del repertorio para violín de esta época.

Graffin realizó su primera grabación con Yehudi Menuhin dirigiendo la Royal Philharmonic Orchestra y desde entonces sus numerosas y aclamadas grabaciones, entre las que se incluyen varios estrenos mundiales, dan testimonio de la inquietud de un estudioso. El violinista ha recuperado la versión original del Poème de Chausson y Tzigane de Ravel y ha reivindicado los conciertos olvidados para violín de Fauré y del compositor inglés Coleridge-Taylor que ha grabado interpretado en los BBC Proms.

Como solista, ha tocado con orquestas como The Philharmonia, la BBC Symphony, BBC National Orchestra of Wales, Royal Liverpool Philharmonic, Deutsche Radio Philharmonie Saarbrücken the Residentie Orkest, Gothenburg Symphony, Czech Philharmonic, Orchestra di Padova et del Veneto, St Petersburg Philharmonic y la Georges Enescu Philharmonic.

Graffin interpreta obras de numeroso compositores vivos como Dutilleux († 2013) y Saariaho y algunos de ellos como Rodion Shchedrin, Vytautas Barkaukas, David Matthews, Philippe Hersant y Yves Prin han compuesto pieza para él.

Muy solicitado como intérprete de música de cámara, es fundador y director artístico del "Consonances" festival de música de cámara de St Nazaire, Francia, cuyo 23 aniversario acaba de celebrarse. Philippe Graffin también ha escrito un breve cuento infantil para violín y narrador, “La Fée Cachée” (The Hidden Fairy), ilustrado con fragmentos musicales de Mozart, Paganini, Kreisler y Ravel.

Sus compromisos artísticos para la temporada 2013/2014 incluyen su interpretación del 'Violín rojo' de John Corigliano en la Salle Pleyel de París con la Orchestre Colonne, conciertos en Padua, Novara, Lendinara y Mantua con la Orquesta de Padua y del Veneto, actuaciones del Britten Concierto en Roma y con The Philharmonia Orchestra y una interpretación del concierto del compositor finlandés Tauno Marttinen con la Turku Philharmonic. En Francia Philippe tiene programados conciertos de música de cámara en el Théâtre de la Ville y Salle Adyar en París, así como para los prestigiosos Concerts du Poche con Gary Hoffman y Gerard Caussé. También ofrecerá recitales y conciertos de cámara en el Wigmore Hall y la Kings Place en Londres, en el Centro Cultural de Belem en Lisboa, y regresará a la Concertgebouw de Amsterdam.

Las grabaciones de Philippe incluyen tres contribuciones a la Serie romántica Violín de Hyperion - los tres conciertos de Saint-Saëns, grabaciones -estreno mundial- de conciertos de Cliffe y d'Erlanger y un lanzamiento esperado, las obras de Joseph Jongen que acaba de grabar con la Royal Flemish Philharmonic y Martyn Brabbins. Para Avie Records ha grabado, como primicia mundial, el concierto para violín de Coleridge-Taylor y el concierto para violín de Elgar en su versión original. Philippe también ha grabado los conciertos de David Matthews para Dutton Registros y el Concierto para violín de Philippe Gaubert para Timpani Records. Las nuevas versiones incluyen una grabación adicional, y estreno mundial, del concierto para violín del compositor finlandés Tauno Marttinen recientemente grabado con la Turku Philharmonic, y la primera grabación del Concierto para violín de Tchaikovsky con la cadencia de Ysaÿe en un CD que también incluye cinco melodías de Prokofiev orquestadas por Rodion Shchedrin y del Shchedrin Concierto Parlando, escrito por Philippe. Estos dos últimos CDS están en el sello holandés, Cobra.

Toca un violín Domenico Busano, realizado en Venecia en 1730. En la actualidad es profesor invitado en el Conservatorio Real de Bruselas y en el Conservatorio de La Haya. 

Foto©Marc Borggreve

DESCARGA
PROGRAMA EN PDF
bottom of page