
Michail Lifits, piano

Foto©Felix Broede
-¡Una afinidad exaltante por los colores! Estas son las palabras del Frankfurter Allgemeine Zeitung en una crítica sobre el joven pianista MICHAIL LIFITS, quién con su cautivadora musicalidad ha logrado captar rápidamente la atención internacional. Tanto en los aclamados recitales como solistas en las principales salas de conciertos como en sus actuaciones como músico de cámara, su "maduro sonido, aparentemente lleno de sabiduría" (Süddeutsche Zeitung) ha conmovido a audiencias y críticos en todo el mundo,
Algunas de sus más destacadas interpretaciones dentro de su actual programa de conciertos incluyen actuaciones junto a la Munich Chamber Orchestra, habiendo sido también invitado por la Munich Symphony Orchestra bajo la dirección de Michele Mariotti, el debut con la NDR Radiophilharmonie Hannover con dirección de Andrew Manze, la Orquesta de Valencia y la Orquesta dell'Arena di Verona bajo la batuta de Jean -Luc Tingaud, así como actuaciones en el Kissinger Sommer Festival, el Schwetzingen SWR Festival, el Festspiele Mecklenburg-Vorpommern, el Festival de Bürgenstock, el Festival de l'Eupau y el Festival de Salzburgo.
En 2009, Michail Lifits ganó el 57º Concurso Internacional de Piano Ferrucio Busoni. Desde entonces ha actuado en muchos de los principales centros musicales del mundo, incluyendo el Carnegie Hall y el Lincoln Center de Nueva York, la Filarmónica de Berlín, el Herkulessaal y la Filarmónica de Munich, el Laeiszhalle de Hamburgo, la Sala Verdi de Milán, el Tonhalle En Zurich, el Concertgebouw en Amsterdam y el Palais des Beaux-Arts en Bruselas.
Como solista, su nombre aparece vinculado a orquestas de renombre como la Deutsches Symphonie- Orchester Berlin, la Hague Philharmonic bajo la dirección de Lawrence Foster, la Munich Symphony Orchestra, la Heidelberg Philharmonic Orchestra, la Haydn Orchestra of Bolzano bajo la batuta de Alain Lombard, la Moscow Soloists bajo dirección de Yuri Bashmet, la Erfurt Philharmonic Orchestra, la Orchestra del Teatro Verdi di Trieste, L’Orchestre International de Genève, la Orchestra Sinfonica Siciliana di Palermo y la Munich Chamber Orchestra.
Lifits es un artista muy popular y ha sido invitado a participar en prestigiosos festivales internacionales entre los que se incluyen el festival de Verbier, el Festspiele Mecklenburg-Vorpommern, el festival de músico de Rheingau, el festival Pianistico Internazionale de Brescia y Bérgamo, Festival de Auvers-sur-Oise, el festival de Annecy, El Kissinger Sommer, el Festival de Piano del Ruhr, el Festival Mitte Europa, el Schwetzinger SWR Festspiele, el Nymphenburger Sommerfestival, el Festival Internacional de Bergen, el Menuhin Festival Gstaad y los BBC Proms.
Además de su extensa carrera como solista, Michail Lifits es también un apasionado, y muy solicitado, músico de cámara. Actúa de forma regular con prestigiosos artistas como Vilde Frang, Nicolas Altstaedt, Steven Isserlis, Marie-Elisabeth Hecker, Veronika Eberle, Alexandra Conunova y Nils Mönkemeyer. En 2016, realizó una intensa gira de recitales por Estados Unidos, Canadá y Japón junto al violinista Vilde Frang, y una gira europea junto a su trío de piano, Corina Belcea y Antoine Lederlin.
Desde 2011, Michail Lifts tiene un contrato en exclusiva con la compañía Decca Classics. Su primer CD, lanzado en 2012 con obras de W. A. Mozart, recibió excelentes críticas, sin excepciones, y fue nombrado "CD del mes" por muchas revistas de música clásica y emisoras de radio. Su segunda grabación ha sido lanzada a principios de 2015 con sonatas para piano de Schubert. Siendo esta la primera grabación de su lanzamiento planeado de las obras completas para piano de Schubert. Provocó respuestas entusiastas de expertos y numerosos críticos y ahora se considera como un registro de referencia dentro de la generación de pianistas más jóvenes.
Nacido en 1982 en Tashkent (Usbekistán), Michail Lifits se trasladó a Alemania con 16 años y ha vivido desde entonces en Hannover, una ciudad a la que se siente, cultural y artísticamente hablando, muy unida. Estudió allí en la Hochschule für Musik und Theater en las clases de Karl-Heinz Kämmerling y Bernd Goetzke. Otros estudios con Boris Petrushansky en la Academia Internacional "Incontri col Maestro" en Imola (Italia) han tenido un importante papel en la formación de su arte. Michail Lifits ha sido nombrado "artista de Steinway" desde 2014.