

PRESIDENTE DE HONOR
"El Festival Internacional de Música de Cámara Joaquín Turina está ocupando el lugar que le corresponde dentro del grupo de Festivales Europeos de prestigio. Me complace ser el Presidente de Honor del mismo y deseo a todos mis colegas los mayores éxitos en el empeño de desarrollar el Arte de la Música en España y en cualquier otro lugar del mundo."
Janos Starker In Memoriam
(1924-2013)


PRESIDENTE DE HONOR
"El Festival Internacional de Música de Cámara Joaquín Turina está ocupando el lugar que le corresponde dentro del grupo de Festivales Europeos de prestigio. Me complace ser el Presidente de Honor del mismo y deseo a todos mis colegas los mayores éxitos en el empeño de desarrollar el Arte de la Música en España y en cualquier otro lugar del mundo."
Janos Starker In Memoriam
(1924-2013)

ALCALDE DE SEVILLA
"Del 4 al 10 de septiembre, Sevilla podrá disfrutar de uno de los mejores festivales de música de cámara. El Festival Turina, que este año cumple su sexta edición, 135 años de nuestro ilustre compositor, es el fruto de un decidido compromiso por la cultura y por el talento joven de nuestra ciudad." [Leer el saludo completo...]
Juan Espadas.
SALUDO
DIRECCIÓN ARTÍSTICA
La música es la sensación más honesta. Te «ve», y puede provocar emociones sorprendentes en todas las etapas de la vida. Cada dos años el Festival Turina reúne a los músicos más maravillosos, capaces de transmitir lo que está más allá de los puntos y rayas de una partitura, lo que hace al arte algo inexplicable.
La singularidad de la música de cámara en directo es su mayor atractivo, imposible de repetir. Una comunicación capaz de crear un nuevo lenguaje brillante y entrecruzado, en el que los músicos se apoyan, dan, escuchan, reciben,... y el público - cada vez más internacional, numeroso y variado-, no puede escapar a una belleza tan fugaz y a la vez tan profunda.
La responsabilidad hacía las nuevas generaciones, y la proximidad entre artistas y músicos jóvenes es importante, y una de las mayores prioridades del Festival. Esto se traduce en actividades tales como clases magistrales, orquesta de cámara, banda de música, ciclo de conciertos...
Desde la primavera de 2017, el Festival se complace en presentar un proyecto nuevo y único, TURINA entre FESTIVALES, en el que artistas de festivales anteriores, se unirán a jóvenes talentos españoles en concierto. Entre cada festival estos conciertos llenarán la Sala Joaquín Turina en Sevilla de hermosa

música y experiencias de un valorincalculable para los jóvenes músicos.
El quinto festival fue nombrado el segundo mejor evento de música clásica en España en 2015 por la revista "El Cultural". El sexto festival se celebra en el año que conmemora el nacimiento de Joaquín Turina, el compositor sevillano que da nombre al festival.
La celebración de esta 6ª edición, con el firme compromiso del Ayuntamiento de Sevilla, acordado en julio de este 2016, es producto de un sincero compromiso con los jóvenes, la música de cámara, nuestro patrimonio a través de la figura de Joaquín Turina y la ciudad de Sevilla, y representa una mirada fuerte y positiva hacía el futuro.
La belleza más alta no es lejana, porque el contenido último de su magnificencia es la bondad.
Benedicte Palko
Fundadora & Directora Artística.